Los hermanos Luis y Lucas Izquierdo asumen el reto de continuar con el legado familiar y llevarlo un paso más allá con nuevas incorporaciones a su proyecto, dos jóvenes viticultores que reivindican el potencial del Alto Turia como cuna de vinos con identidad propia
València, 5 de marzo de 2025.- En lo más elevado del Alto Turia (DOP Valencia), una de las zonas vitivinícolas más singulares de la “España vaciada”, el enólogo Luis Izquierdo Recio y su hermano Lucas representan el relevo generacional de una familia dedicada a la viticultura desde hace tres generaciones. Con el apoyo de su casa, han asumido el desafío de continuar con la tradición aportando una visión renovada y apuestan con tres vinos blancos que reflejan fielmente el carácter de su tierra.
Desde su debut en 2021 con un vino elaborado a partir de la añada de 2019, el proyecto ha crecido con la incorporación de dos nuevas referencias, consolidando así su compromiso con la elaboración de vinos que expresan la esencia del Alto Turia. Una región que ofrece las condiciones perfectas para producir vinos de gran calidad con una personalidad única. La altitud donde se encuentran los viñedos, que va de los 900 a los 1.100 metros, los suelos pobres y el clima continental con influencias mediterráneas crean un entorno óptimo para la producción de vinos frescos, equilibrados y con notable expresión aromática.

El cultivo de los viñedos de la familia Izquierdo Recio es ecológico, a más de 1.100 metros sobre el nivel del mar
El viñedo, compuesto íntegramente por la variedad blanca Merseguera, una variedad de uva poco común en otras regiones, encuentra en el Alto Turia las condiciones perfectas para expresar toda su singularidad, gracias a los suelos pobres, las noches frescas y los veranos secos que caracterizan esta zona.
Las parcelas se ubican en el término de Aras de los Olmos. Cuentan con cepas de entre 25 y 50 años, lo que aporta complejidad y carácter. Se cultiva en ecológico con prácticas sostenibles, respetando el entorno y permitiendo que la uva exprese su autenticidad sin intervenciones agresivas. La elaboración tiene lugar y es embotellado en las instalaciones de la Bodega Cooperativa Santa Bárbara, de Titaguas.
Luis y Lucas buscan que, al degustar sus creaciones, el consumidor pueda sentir la autenticidad del paisaje que los vio nacer y comprender la historia que hay detrás de cada botella.
La filosofía que guía este proyecto es clara: respetar la identidad de la Merseguera y del territorio, manteniendo una viticultura sostenible y una vinificación que permita resaltar las características únicas de cada cosecha. Fermentaciones controladas, crianzas sobre lías, barrica de madera de acacia y roble, o maceración carbónica son algunas de las claves que permiten obtener estos vinos con estructura, frescura y un carácter propio diferenciado.
Con esta apuesta por la calidad y la autenticidad, los jóvenes viticultores del Alto Turia demuestran que el relevo generacional en la “España vaciada” es una realidad llena de oportunidades para el futuro del vino. Su trabajo no solo busca consolidar su proyecto, sino también poner en valor el potencial de una zona que, gracias a iniciativas como la suya, sigue viva y todavía con mucho que ofrecer al mundo del vino.
La familia Izquierdo Recio, con Julio y Encarna al frente, además de dedicarse a la viticultura regentan la Casa Rural Aras, un antiguo caserón rehabilitado que dispone de varios apartamentos. Este es un buen lugar desde donde explorar la comarca valenciana de La Serranía, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO por fomentar soluciones para conciliar la conservación de la biodiversidad con su uso sostenible, en las estribaciones de la cercana sierra de Javalambre.
2L es la marca con la que salieron al mercado por primera vez con la vendimia de 2019. Con la experiencia adquirida la actual de 2024 se presenta más expresiva que las anteriores, quizá por su preciso trabajo con las lías finas en los depósitos de cemento donde es elaborado. En un blanco joven de color amarillo pálido, aroma de buena intensidad que recuerda la fruta blanca, plantas aromáticas, manzanilla. Tiene buena entrada de boca, seco, con cierta untuosidad y buena frescura, confirma su carácter mineral con un deje a tiza, almendrado con delicado deje amargo, cítrico, y cierto carácter agreste donde vuelve la sensación a hierbas de monte, con buena persistencia. PVP: 7,50 €
Los Jolines 2L 2023. Edición muy limitada de un vino blanco que parte de una minuciosa selección de racimos “perfectos” provenientes de todos los viñedos. La elaboración combina la maceración carbónica con la fermentación tradicional en depósitos de cemento, y finaliza en acero inoxidable. Un Merseguera diferente, elegante, complejo, con notas florales, plantas aromáticas, hinojo, cítrico y mineral. En el paladar se muestra fresco, con cierta estructura, amplio, sabroso y largo. PVP: 19 €
Rechiruela 2L 2023. Este el nombre de la parcela ubicada a mayor altitud, a 1.100 metros, en las cercanías de la aldea de Losilla de Aras. Son tres pequeños bancales situados junto a un barranco que encauza las tormentas y las libra de los temidos pedriscos. El vino fermenta en hormigón y tiene una ligera crianza en barrica mixta de maderas de acacia y roble. Un vino blanco con alta intensidad aromática que muestra complejidad de matices, con recuerdos a ciruelas amarillas, cítricos, floral, suave especiado, y un elegante toque mineral. En boca es amplio, fresco, sabroso, con presencia frutal, cítrica, recuerdos a plantas aromáticas, con los elegantes toques almendrados y amargosos de los mejores mersegueras. Expectantes a su evolución. PVP: 12,50 €
2L Vinos Alto Turia
https://2lvinosaltoturia.com/
Casa Rural Aras
http://casaruralaras.com/