Caminos de la sal, vocabulario militar y los efectos del cambio climático en Art Públic / Universitat Pública

Caminos de la sal, vocabulario militar y los efectos del cambio climático en Art Públic / Universitat Pública

La Universitat de València inaugura la 28ª edición de la Mostra art públic / universitat pública con doce obras efímeras y ‘site specific’ que se podrán ver del 3 al 31 de octubre en el campus de Burjassot y del 31 de octubre al 28 de noviembre en el campus de Blasco Ibáñez - Imagen superior: Obra ‘¿Cuánto tiempo tarda en marchitarse una flor? de Reyes Pe / Foto de Miguel Lorenzo.

València, 6 de octubre de 2025.- La Universitat de València ha inaugurado la 28ª edición de la Mostra art públic / universitat pública con doce intervenciones artísticas, efímeras y ‘site specific’, situadas en distintos espacios universitarios. Las seis obras activadas en el campus de Burjassot cuestionan el vocabulario militar y político actual, reflexionan sobre la construcción de la memoria, reivindican la naturaleza real, urgen a prestar atención al calentamiento del planeta y recuperan los caminos de la sal como forma de habitar el paisaje. A partir del 31 de octubre se activarán seis obras más en el campus de Blasco Ibáñez.

Seis intervenciones artísticas efímeras para el campus de Burjassot Hasta el 31 de octubre, en el campus de Burjassot se pueden visitar las obras de Jose Vicente Martín y Sergio Luna, Reyes Pe, Darío Machín, Javier Galán Hurtado, Alex Gambín y Oriol Arnedo.

Encontramos experiencias visuales y sonoras que invitan, por ejemplo, a cuestionar el término “defensa” en el contexto militar y político contemporáneo, obra de Alex Gambín, o a reflexionar sobre los criterios que condicionan la construcción de la memoria y de la historia, en la propuesta de Galán Hurtado.

También tiene un lugar destacado la naturaleza, con Martín y Luna, que apuntan a las distracciones basadas en vestigios de naturaleza que ofrece la cultura moderna ante el desvanecimiento veloz de la naturaleza real, o la propuesta de Reyes Pe que, partiendo de los efectos palpables del calentamiento del planeta, pone el foco en la desaparición de especies y la urgencia de prestar atención a un futuro crítico.

Obra ‘Solar Synth 3’ de Oriol Arnedo / Foto de Miguel Lorenzo

Obra ‘Solar Synth 3’ de Oriol Arnedo / Foto de Miguel Lorenzo

En esa línea, Arnedo sugiere imaginarse otras formas de hacer tecnología, más conectadas con el entorno y como cuerpos en relación sin una funcionalidad específica. Finalmente, Darío Machín recupera los caminos de la sal, rutas de conexión del litoral valenciano con el interior, convertidas en imaginario colectivo y una forma de habitar el paisaje.

Art públic / universitat pública continuará, a partir del 31 de octubre, en el campus de Blasco Ibáñez, donde se activarán las intervenciones artísticas de Yumna Alsawi, Gema Polanco, Lluci Juan, Davinia V. Reina y L. San Gregorio, Rossi Aguilar y Carlos Peris. Propuestas que pondrán la mirada en la DANA del 29 de octubre, en las diferentes formas de crear archivos desde las disidencias sexuales y de género y en el genocidio en Palestina.

La Mostra art públic / universitat pública es una convocatoria de la Universitat de València impulsada por la Delegación de Estudiantes, mediante el Sedi – Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants. Tiene la colaboración del Vicerectorat de Cultura i Societat, así como también de los servicios y personal de los campus.

Compartir
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail to someone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>