Tarta Tatin en versión libre

RECETA INFORMAL DE LA TARTA TATIN DE MANZANA

LA TATIN ES UNA DE LAS TARTAS DE MANZANA MÁS SENCILLAS DE HACER Y QUE MÁS ADEPTOS TIENE. SALGA COMO SALGA, SIEMPRE GUSTA A TODO EL MUNDO

La gracia de la Tatin es que está hecha al revés que las demás tartas. Comenzamos poniendo en la base el caramelo con las manzanas y sobre ellas la masa. Para servirla hay que darle la vuelta sobre el plato para que la fruta quede en la parte superior.

Este clásico de la repostería francesa ya era elaborado en 1903 por las hermanas Caroline y Stephanie Tatin en el Hotel Tatin, en la pequeña localidad francesa de Lamotte-Beuvron del Valle de Loira. Aunque todavía corre por ahí la leyenda de una supuesta joven cocinera que invirtió por equivocación el orden de los ingredientes.

Hotel Tatin

 

RECETA INFORMAL DE LA TARTA TATIN DE MANZANA

Puede parecer increíble, pero esta rica tarta se puede hacer con solo cuatro ingredientes principales, manzanas, azúcar, mantequilla y masa quebrada fresca (brisa) o bien hojaldre. Podemos hacer estas masas, pero las venden envasadas, yo la hago con hojaldre.

Ingredientes: Para cuatro comensales emplearemos tres manzanas reineta, 40 gr de mantequilla, 50 gr de azúcar, un rollo de masa fresca de hojaldre. Además yo utilizo un poco de ralladura de corteza de limón, una cucharadita de canela molida y una pizca de sal. Este dulce también se puede hacer con una gran variedad de frutas, como peras, higos con nueces, piña, plátano, fresas… e incluso se pueden hacer versiones saladas.

RECETA INFORMAL DE LA TARTA TATIN DE MANZANAPrimero hacemos un caramelo con el azúcar en una sartén a fuego medio y en cuanto empiece a fundir añadimos la mantequilla. También podemos hacerlo en el mismo recipiente que vayamos a utilizar en el horno si lo podemos poner sobre un fogón. Removemos con un utensilio de madera y cuando haya adquirido un color marrón claro incorporamos las manzanas partidas a gajos y sin los corazones. Les damos unas vueltas, pero las acabaremos de hacer en el horno. Yo utilizo una fuente Pyrex rectangular de unos 30 cm de lado, aunque la tarta quedaría más bonita de forma redonda. Vierto allí las manzanas con el caramelo, sobre ellas espolvoreo la canela, la ralladura de limón y la pizca de sal. Tapamos con papel de aluminio. Introducimos al horno precalentado, arriba y abajo a unos 190ºC durante 10 minutos a altura media.

Pasado este tiempo sacamos la fuente, sin quemarnos, y cubrimos con la masa de hojaldre que, por su tamaño yo he de doblar por la mitad. Ajustamos los bordes con una pala de madera y efectuamos sobre ella varios orificios.

Volvemos a introducir en el horno y la tarta estará lista a los 30 minutos. Vigilaremos para apagar el fuego superior si vemos que la masa se nos puede quemar. Pasado este tiempo apagaremos el fuego y dejaremos dentro otros 10 minutos.

La sacaremos y cuando todavía esté templada le daremos la vuelta sobre un plato. Podemos servir las porciones acompañadas de una bola de helado de vainilla.

Compartir
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail to someone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>