Bodegas Vicente Gandía publica su primera Memoria de Sostenibilidad

Bodegas Vicente Gandía, Memoria de Sostenibilidad 2022

La bodega publica un documento en el que se plantea una serie de estrategias para transformar los nuevos retos en oportunidades que les permitan ser resilientes ante un futuro próximo

Valencia, 26 de septiembre 2022.- En Bodegas Vicente Gandía son conscientes de que vivimos en un momento de especial incertidumbre y volatilidad, con una situación global que repercute en numerosos ámbitos, como la economía, el abastecimiento energético y de suministros o los efectos del cambio climático.

Por ello, ante una serie de riesgos que, sin duda, afectan a su actividad, la bodega se ha planteado una serie de estrategias para transformar estos retos en oportunidades que les permitan ser resilientes ante un futuro próximo. Y quieren hacerlo de la mejor forma que saben: aunando su larga tradición vinícola con la innovación y la sostenibilidad. Quieren proteger la tierra, no sólo desde una perspectiva de naturaleza, sino también teniendo en cuenta a la sociedad y a las personas que habitan en ella.

Esto les ha llevado a integrar la sostenibilidad como una pieza clave en su modelo de negocio, definiendo ambiciosos objetivos que permitan estar a la altura de las circunstancias y dar respuesta a una sociedad cada vez más exigente, centrándose en tres ejes clave: personas, planeta y productos.

En este sentido, han identificado la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible como guía para la definición de la estrategia empresarial, por lo que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han considerado como referencia para establecer compromisos y metas que permitan avanzar en los ejes de la sostenibilidad.

Promoviendo estos ejes, y en línea con los ODS, pretenden afianzar la confianza que se tiene en esta empresa y mejorar su posición para seguir garantizando el suministro de sus productos y llegar a nuevos mercados.

Con la publicación de esta primera Memoria de Sostenibilidad, correspondiente al año 2021, la bodega quiere dar a conocer los compromisos en sostenibilidad en los que están comprometidos, además de ofrecer una visión global de los principales hitos alcanzados en cada aspecto.

La memoria ha sido redactada siguiendo las directrices marcadas por los estándares internacionales de Global Reporting Initiative y representa el punto de partida de la su decidida apuesta por la transparencia.

La Memoria de Sostenibilidad sólo está disponible en versión digital para reducir el uso de papel y está disponible para su descarga EN ESTE ENLACE, en la página web de Vicente Gandía Pla.

 

OTRAS NOTICIAS

 

Ceràmic Monastrell, Bodegas Vicente GandíaCeràmic Monastrell, el vino de Vicente Gandía criado en tinaja

Bodegas Vicente Gandía recupera la tradición de la tinaja de barro con un tinto de Monastrell de nuevo corte mediterráneo, ágil, fresco, balsámico, mineral y frutal… (Seguir leyendo…)

 

OTRAS NOTICIAS

 

Tarta de yogur y moras, repostería sana sin encender el hornoTARTA DE YOGUR Y MORAS, REPOSTERÍA SANA SIN ENCENDER EL HORNO

La tarta de yogur y moras es además una tarta ligera y fresca ¡muy fresca!… La mezcla del yogur la hace muy suave al paladar y son las moras las encargadas de darle color y sabor. Aunque también las podemos sustituir por otros frutillos silvestres como las grosellas, frambuesas o arándanos cuando estén bien maduros… (Seguir leyendo…)

Compartir
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail to someone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>