MASOS AÚNA VITICULTURA, TURISMO Y TRADICIÓN PARA RECUPERAR PATRIMONIO AGRÍCOLA Y ARQUITECTÓNICO, CON LA ASESORÍA DE LA CONSULTORA OENOCONSEIL Y SU ENÓLOGO ANTOINE MEDÉVILLE
Guadalest (Alicante), 8 de mayo de 2019.- Hoy se ha presentado el proyecto enológico Masos con el inicio de la plantación de las primeras 5,5 hectáreas de viñedo en las faldas de la sierra Aitana. Los viñedos y casa de labor están en la finca de Mas de la Mona, a los pies del embalse y lindado con el castillo de Guadalest, en un entorno único por la belleza del paisaje del interior de la Montaña de Alicante.
Masos es un proyecto que aúnará turismo, gastronomía, cultura y raíces que nace para recuperar el patrimonio agrícola y arquitectónico en Guadalest y Benimantell, uno de los enclaves turísticos más importantes de la costa mediterránea.
En esta primera fase del proyecto, según ha explicado el promotor de Masos, Sergio Vidal, se han plantado 5,5 hectáreas de Petit Verdot, Cabernet-Sauvignon, Syrah, Monastrell y Garnacha Tintorera, bajo la coordinación y liderazgo del enólogo Antoine Medéville, fundador y director del laboratorio bordelés Oenoconseil.
Durante el acto de presentación, Vidal ha explicado la motivación que le ha llevado a promover un viñedo en el Valle de Guadalest. “Como hijo de una familia de agricultores, que llevo la agricultura en la sangre, me apetecía aportar valor a la vida y la economía de este Valle, recuperando tradiciones agrícolas que se estaban perdiendo. Cabe recordar que hasta no hace demasiados años, el cultivo de la viña era uno de los más importantes y mayoritarios de esta zona. Por eso, la ilusión por recuperar su cultivo con este proyecto en una comarca que necesita de iniciativas de este calado”.
Vidal ha presentado a Antonie Médeville y ha explicado el porqué de su elección. “Uno de los vinos que más me gusta es Vega Sicilia, bodega que fue creada por un francés. Con esta mirada, y aconsejado por mi buen amigo, François Nuyts, nos pusimos en contacto con Antonie Medéville, quien antes de comprometerse a liderar este proyecto, vino a Guadalest a analizar el terreno, la climatología y su entorno. Tras este análisis, Médeville entendió que se daban las condiciones óptimas para elaborar un buen vino y así empezamos, hace más de un año, a diseñar este proyecto enológico”.
Masos es la primera incursión de este reconocido gabinete enológico en España. Durante su intervención en el acto de presentación del viñedo, Antonie Medéville ha destacado como “acordamos con Sergio Vidal la estrategia, que no era otra que poca cantidad y mucha calidad. Apostar por un vino de alta calidad, por el respeto al medio ambiente y las tradiciones históricas de cultivo de la viña en este Valle”. Como detalle, se han mantenido todos los árboles que ocupaban la finca del Mas de la Mona, se han replantado en los márgenes de los bancales, para darle el espacio necesario al viñedo, pero manteniendo una integración del paisaje.
Medéville ha señalado que el viñedo irá aumentando su superficie de plantación en los años próximos, así como se está ya diseñando lo que será la bodega.
Antonie Medéville dirige el laboratorio Oenoconseil, que da empleo a 20 técnicos, asesora a más de 250 bodegas en Francia y, como dato importante, al 15% de toda la superficie de viñedos de Burdeos. Masos será la primera incursión de Antonie Medéville y Oenoconseil en España.
En el acto de presentación ha participado Florencio Sanchidrián, designado Embajador Mundial del jamón ibérico por la Academia Internacional de Gastronomía, quien ha ofrecido una cata de jamón ibérico.
Masos, Mas de la Mona
Dirección: Guadalest (Alicante)
Coordenadas: 38.677018-0.203319
Teléfono: (+34) 625 193 019
E-mail: info@massos.es
Web: https://masos.es/
OTRAS NOTICIAS
PARKER CONSOLIDA COMO REFERENTE MUNDIAL LOS VINOS DE LA DOP VALENCIA
El crítico Luis Gutiérrez, catador para España de la revista The Wine Advocate, fundada por el gurú estadounidense Robert Parker, ha hecho pública la lista de los vinos mejor valorados en su artículo sobre los vinos Mediterráneos, en el que puntúa un total de 36 vinos de la DOP Valencia con sobresaliente… (Seguir leyendo…)
OTRAS NOTICIAS
CIMERA, CLOS COR VÍ, VIÑEDO & BODEGA. TIEMPO DE GRANDES BLANCOS
Hay estilos de vinos blancos con cuerpo y estructura que serían capaces de entusiasmar a los que únicamente beben tintos, solo es cuestión de probarlos. Son los blancos con crianza, que toman de las maderas de las barricas ciertos componentes con los que interactúan creando nuevos matices de aromas y sabores… (Leer más…)