EN LA CONFERÈNCIA CATALANA DE LA COMUNICACIÓ DEL VI, COMUVICAT, PARTICIPARÁN PERIODISTAS, SUMILLERES, BLOGGERS, BODEGUEROS Y ENÓLOGOS, LOS DÍAS 3 Y 4 DE MARZO DE 2019 EN BARCELONA
La primera edición de COMUVICAT, Conferència Catalana de la Comunicació del Vi se celebrará en Barcelona en la sede del Colegio de Periodistas de Cataluña. COMUVICAT aspira a ser el punto de encuentro anual de comunicadores, periodistas, blogueros, sumilleres, responsables de comunicación de las bodegas, enólogos, restauradores, distribuidores y organizadores de eventos. En definitiva, de todas aquellas personas y entidades que quieran comunicar sobre el vino. Serán dos días de conferencias, mesas redondas, catas y convivencia alrededor de la comunicación del vino.
La Conferencia nace con vocación itinerante, con el objetivo de mejorar y hablar de la comunicación del vino catalán, en general, pero, con actividades concretas que ayuden a la promoción y comunicación del territorio o denominación de origen anfitriona que cada año acoja el encuentro, a pesar de que la idea inicial de los organizadores es “mantenerla a Barcelona hasta que esté lista para hacerla itinerante”.
El certámen se clausurará el martes, 5 de marzo, con el ‘Dinar dels 16 Vins’ en el restaurante Monvínic. El menú estará compuesto por cuatro platos con 16 vinos comentados por representantes de las bodegas que participarán en el acto.
PEPE MENDOZA CASA AGRÍCOLA. PENSANDO CÓMO PIENSAN LAS VIDES
Desde que el enólogo y gran personaje del vino que es Pepe Mendoza comenzara su andadura entre viñedos, depósitos y barricas no ha dejado de preguntarse cada día por el comportamiento de las vides ante diversos factores, tanto ambientales como los producidos por el ser humano, porque siempre ha defendido con pasión que para razonar lo que ha llegado hasta la botella hay que plantearse qué ha ocurrido en el campo… (Seguir leyendo…)
OTRAS NOTICIAS
CIMERA, CLOS COR VÍ, VIÑEDO & BODEGA. TIEMPO DE GRANDES BLANCOS
Hay estilos de vinos blancos con cuerpo y estructura que serían capaces de entusiasmar a los que únicamente beben tintos, solo es cuestión de probarlos. Son los blancos con crianza, que toman de las maderas de las barricas ciertos componentes con los que interactúan creando nuevos matices de aromas y sabores… (Leer más…)
OTRAS NOTICIAS
LA CASA DE LA SEDA, BODEGAS MURVIEDRO. EN LA RUTA DE LA BOBAL
Murviedro cosecha en El Ardal una media de 1,8 kilos de cada viña para hacer las 12.000 botellas de la casa de la seda, un estilo de vino artesanal, a la antigua usanza, vinos hechos con las manos… (Leer más…)